Provincia “Beata Enriqueta”, Centro India
LASA – la familia ampliada de Santa Ana
El 21 de febrero de 2021 ha sido un día memorable en las páginas de la historia del Centro India, la Provincia puesta bajo la protección de la Beata Madre Enriqueta. En ese día, los miembros de LASA han hecho, por primera vez, su Promesa a Dios. Durante este 150° año jubilar de nuestra presencia en la India, ellos son un regalo de nuestro Dios Providente para nuestra Provincia. Después de haber seguido un intenso camino espiritual durante casi tres años, 95 miembros de LASA de 9 lugares de la Provincia, con entusiasmo, han dado un paso importante entrando a formar parte de la familia ampliada de Santa Ana. Que su generoso “Sí” para continuar el camino tras las huellas del santo matrimonio Carlos y Julia di Barolo, ilumine sus vidas para realizar las obras de la Misericordia que caracterizan la identidad de las SSA.
El día de la Promesa
Obras de Misericordia
Corazón de Amor
Pedir con Fe
Cuidado de los Ancianos
Itinerario Espiritual
Provincia “Immaculate Conception”, Est India
CELEBRANDO CON LASA
Este año LASA ha participado activamente a todos los programas propuestos, para todo el año, no obstante la pandemia.
Aniversario del Matrimonio – 18 de Agosto
Para mantener vivo el tema del Capítulo: “Familia para las familias”, todas las Comunidades de la Provincia han celebrado el “Día de los Esposos”, evidenciando de manera creativa el rol que desempeña una buena pareja cristiana”.
|
|
Divina Providencia – 26 de Octubre
El Consejo Provincial ha propuesto que este, en la fiesta de la Divina Providencia, se escogiera a una familia pobre y necesitada para ofrecerle una ayuda concreta. Así, cada Comunidad, según su propia realidad, ha realizado varias obras de Misericordia…
Los miembros de LASA han colaborado generosamente con las Comunidades, según sus propias posibilidades.
¡Las familias han experimentado la mano de la Providencia en sus vidas!
|
|
Aniversario de la Fundación – 10 de Diciembre
Como parte de las celebraciones por los 150 años de la presencia de las Hermanad de Santa Ana en la India, en toda la Provincia se ha organizado un programa de una entera jornada para los miembros LASA y se han tratado los siguientes temas: “Historia de nuestra Congregación, Espiritualidad de nuestros Fundadores, Madre Enriqueta y nuestra Misión de la India”.
|
|
|
|
|
|
|
|
FORMACIÓN DE LOS MIEMBROS LASA
Con la Palabra de Dios Cada encuentro LASA ha iniciado dando espacio a la lectura de la Palabra y a la reflexión, compartiendo el sentido profundo sobre la propia vida. |
||
|
|
|
|
![]() |
En nuestra Espiritualidad
Además de las motivaciones ofrecidas en cada encuentro LASA sobre nuestros Fundadores, se han tomado las Fiestas de la Congregación como plataforma prioritaria para compartir, en profundidad, nuestra espiritualidad.
|
|
|
![]() Clemenza Villa, Eluru |
|
Oración en Familia
Esta formación básica dada a los grupos LASA durante los encuentros periódicos regulares, han permitido poner raíces sólidas para enfrentar el período de la pandemia. De hecho, estando todos confinados en sus propias casas, en familia, han utilizado las plataforma Zoom/Google Meet, para rezar unidos durante los meses marianos de Mayo y Octubre.
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
Sirviendo a los pobres
Ha sido verdaderamente muy bello ver a los miembros LASA alcanzar, de su propia iniciativa, a los pobres y a los necesitados, con sus gestos de amor. En varias oportunidades han contribuido con sus óbolos , no obstante la “fuerte crisis financiera”.
|
|
|
|
|
|
Inicio del grupo LASA
en la Provincia “Divina Providencia”
Sur de la India.
Diversos momentos de formación y actividades.
El 10 de diciembre de 2020, en la Provincia “Divina Providencia” de India del Sur
130 miembros de los 15 grupos de LASA de diferentes lugares donde trabajan nuestras Hermanas,
después de un período de preparación,
hicieron sus promesas
para pertenecer oficialmente a nuestra Familia Espiritual.
¡Que nuestros Fundadores derramen sus bendicionessobre todos los miembros de nuestro Gruppo LASA!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |